Andalucía Acoge y APDHA reclaman un cambio de modelo en las políticas migratorias
La continua llegada de pateras a las costas españolas (en los últimos días han sido rescatadas 116 personas
inmigrantes frente a las costas andaluzas), refleja el fracaso de las actuales políticas de fronteras llevadas a
cabo desde la Unión Europea. Tras años de inversión desproporcionada en medidas de control, la situación en
el perímetro de Europa sigue siendo la misma o incluso peor.
La propuesta recientemente desarrollada por la Comisión Europea de fijar cuotas de distribución de
extranjeros por países ante situaciones de crisis como la actual, no va a servir para resolver la situación en los
países de origen, ni va a impedir que miles de personas sigan poniendo en riesgo sus vidas para intentar
alcanzar el sueño de una existencia mejor, o directamente para escapar de situaciones de guerra, hambre o
de políticas represivas en sus países. Europa tiene una responsabilidad con los países de origen que no va a
ser satisfecha con enfoques que, aunque mejoran las políticas existentes, son a todas luces insuficientes para
solucionar un problema que debería ser abordado desde una óptica global y a largo plazo. Además,
reivindicamos que las medidas no se centren exclusivamente en la situación que se vive en las costas
italianas, sino que se hagan extensibles a todos los países del Mediterráneo que reciben personas inmigrantes
de forma irregular.
Por todo ello, Andalucía Acoge y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía reivindicamos un
acercamiento entre la Unión Europea y los países del entorno para crear un contexto en el que se respete el
derecho a migrar y no hacerlo. “Es imprescindible que se produzca un acercamiento para conseguir que la
gestión de los flujos migratorios se realice desde una óptica global de cooperación entre el norte y el sur, de
garantía del cumplimiento de los derechos humanos y de la vida humana, y no desde una visión cortoplacista
que ponga parches para solventar las crisis, sin hacer frente a las causas profundas que hacen que estas
personas se lancen al mar poniendo en riesgo sus vidas”, concluye Mikel Araguás, Secretario General de
Andalucía Acoge.
Gabinete de Comunicación Andalucía Acoge Jose Montero – 616 58 05 63 – comunicacion@acoge.org
Gabinete de Comunicación de APDHA Lidia Bitar – 954 536 270 – comunicacion@apdha.org
Comentarios