¿Conoces la situación de los inmigrantes?
Se acepta ya sin rubor en nuestro país la idea de que los inmigrantes poseen una única dimensión: la de ser “mano de obra” que se necesita en mayor o menor medida dependiendo de cuál sea la exigencia del mercado de trabajo. Se les considera exclusivamente como un factor más de la producción, como simple mercancía que se importa cuando el abastecimiento nacional es deficitario o se les cierra la aduana cuando el mercado está saturado. Por eso, tras unos años en que eran necesarios miles de ellos para cubrir los puestos de trabajo vacantes por su baja remuneración o por sus condiciones laborales, ahora, con la llegada de la crisis, ya no los necesitamos y se impone reducir drásticamente el número de los que llegan y persuadir o perseguir a los que viven aquí para que se vayan. Recientemente el ministro Rubalcaba se felicitaba porque “en 2008 se han repatriado más inmigrantes y a más países que en años anteriores” y “cada vez entran menos y cada vez salen más”. A esto...